Este módulo se conecta a la base de datos de AEAT mediante su API para comprobar que el número de identificación insertado por el cliente existe, es válido y se corresponde con los datos de nombre y apellidos del cliente.
Para esta función es necesario instalar un certificado digital y subirlo al módulo, debido a que para conectarse con la API de la AEAT se requiere de un certificado digital personal expedido por este organismo o por FNMT (Fábrica de moneda y timbre).
Solamente es válido para los números DNI/NIF/NIE/CIF generados en ESPAÑA.
Este módulo tiene la opción de mostrar el campo de DNI dentro del formulario de registro de clientes. De esta forma, evitará que ningún cliente con un número de identificación falso se pueda registrar en la tienda como cliente. Además, es posible personalizar el campo DNI (opcional u obligatorio) y sus etiquetas y descripciones.
¿Deseas que el campo de número de identificación sea opcional u obligatorio?
Una de las opciones disponibles en este módulo es poder configurar el campo de número de identificación como obligatorio u opcional. De esta manera, los clientes que no sean empresa, no tendrán que insertar un número de identificación fiscal obligatoriamente.
¿Qué ocurre si en tu tienda hay clientes que no residen en España y quieren realizar la compra indicando su número de identificación extranjero?
El módulo tiene la opción de poder elegir los países para la realización de la validación de los números de identificación. De esta manera se puede permitir que clientes de otros países puedan registrarse introduciendo sus números de identificación fiscales diferentes a los de España. En este caso, el sistema no los validará y permitirá su registro.
¿Qué ocurre con los números de identificación de los clientes que ya están registrados previamente en tu tienda antes de adquirir este módulo?
El módulo tiene un sistema de análisis que deberás ejecutar para detectar si ya existe algún número de identificación fiscal no válido en la base de datos de la tienda.